San JosŽ, Costa Rica, Jueves 3 de noviembre de 2011

¥ Tras terminar su periodo en el Congreso

DIPUTADOS NO PODRçN SUBIRSE LA PENSIîN

ANA V. AMENçBAR C.

aamenabar@diarioextra.com

El exdiputado Marco Tulio Mora no podr‡ disfrutar de una pensi—n basada en su salario como congresista.

El deseo de Marco Tulio Mora, exdiputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), de mejorar su pensi—n despuŽs de terminar su periodo en la Asamblea Legislativa se le vino al suelo cuando la Sala Segunda fall— en contra de su solicitud.

Segœn determinaron los magistrados, no es posible este reajuste, ya que solo se puede realizar por un tema de actualizaci—n del costo de vida.

De manera que el œnico aumento posible se aplica cuando el Poder Ejecutivo decreta los incrementos para los servidores pœblicos, lo cual se produce generalmente dos veces al a–o.

En su demanda Mora solicit— que se condenara al Estado a reconocerle las diferencias en el pago de pensi—n, tomando los œltimos salarios percibidos, despuŽs de su reinserci—n en la administraci—n pœblica.

La Procuradur’a, quien representa al Estado en cualquier litigio, defendi— el derecho de Mora a recibir el aumento en su pensi—n, pero en la proporci—n que durante el tiempo que Žl la tuvo suspendida para ejercer la representaci—n del PUSC en el Congreso, el Poder Ejecutivo hubiera hecho los aumentos de ley para el sector pœblico. Aleg— que en 1990 se le otorg— la pensi—n bajo el RŽgimen de Comunicaciones y que a partir de mayo de 2002 y mayo de 2006 suspendi— dicho pago al ocupar el cargo de diputado ante el Congreso, lapso en el que cotiz— para el RŽgimen de Hacienda.

Por lo anterior es que una vez terminado su periodo legislativo solicit— la revisi—n de su pensi—n, de manera que se le actualizara con el salario que ven’a percibiendo como diputado. Esta es la œltima instancia que ten’a el excongresista para realizar su apelaci—n, despuŽs de que la Direcci—n Nacional de Pensiones del Ministerio de Trabajo y la Direcci—n del despacho del Ministro se la negaran.